La Zona Especial de Desarrollo Mariel potencia el uso de fuentes renovables de energía

Energías Renovables

La Zona Especial de Desarrollo Mariel potencia el uso de fuentes renovables de energía

Oficina ZED Mariel

La energía solar es una de las fuentes de energías renovables más fáciles de producir, especialmente la solar fotovoltaica, lo que está haciendo que se esté extendiendo su uso en las zonas climáticas con más horas de sol. Las condiciones de Cuba son favorables para el desarrollo de los parques fotovoltaicos con valores de irradiación considerables. Así es el caso de la Zona Especial de Desarrollo Mariel donde se potencia el uso de fuentes renovables de energía lo que tributa a la sustitución de importaciones para la producción de energía eléctrica generada por combustible fósil.

Al contrario que la solar térmica, la energía solar fotovoltaica consiste en obtener directamente la electricidad a partir de la radiación solar. Esto se consigue gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos, en edificios y en grandes instalaciones, las conocidas como plantas fotovoltaicas. Las placas fotovoltaicas no producen calor, por lo que esta energía no se puede almacenar; sin embargo, los excedentes de esta energía fotovoltaica pueden verterse a la red de consumo, lo que se conoce como “excedente fotovoltaico”.

En la Zona Especial de Desarrollo Mariel se fomenta el desarrollo económico sostenible a través de la innovación tecnológica y el uso de las tecnologías limpias. Actualmente se implementan dos variantes de generación de energía solar fotovoltaica: instalación solar fotovoltaica sobre cubierta y en parques fotovoltaicos.

Por concepto de generación de energía eléctrica a través de plantas solares fotovoltaicas colocadas sobre superficies cubiertas actualmente se aporta una generación promedio mensual de 649MWh. La colocación de 18 095 paneles sobre las cubiertas de grandes edificaciones se ha alcanzado un total de 5.05MW de potencia instalada.

El proyecto Mariel Solar Ltd enclavado en la Zona Especial de Desarrollo Mariel está compuesto por los parques solares Habana Libre, Trébol, Varela y Herradura. Este proyecto proporciona una producción anual promedio de 102 897 kWh con una potencia instalada de 62MW. Con la instalación de 189 301 paneles estos parques aportaron al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) un total de 191 863 Mwh al cierre del primer semestre de 2022. Este concepto de generación ahorra al país 17 196 ton de diésel equivalente a 8 597 926USD.

Sé el primero en comentar

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.