La ZED Mariel en 2018

Con respecto a años anteriores la ZED Mariel experimentó un aumento cualitativo en la captación de inversiones

La ZED Mariel en 2018

Sandra Justiniani Sáenz
Oficina ZED Mariel

Cuando recién culminó el año 2018, pasamos revista a los principales avances de la Zona Especial de Desarrollo Mariel. En el año de su quinto aniversario, la Zona continuó consolidándose, con una evolución que se corresponde con lo previsto en sus proyecciones de desarrollo.

Durante el pasado año, la ZED Mariel alcanzó varios resultados significativos, y entre ellos destaca que con respecto a años anteriores se experimentó un desarrollo cualitativo en la captación de inversiones. El monto de inversión extranjera atraída alcanzó los 481 284.9 millones de USD, cifra que duplica la de 2017, y representa la mayor suma captada desde la creación de la Zona.

Los 10 negocios aprobados en el año muestran diversidad tanto en las modalidades de inversión y los países de procedencia, como en los sectores. Las industrias pilares continuaron consolidándose, y se materializaron proyectos de alta importancia para el país, en cuanto a las tecnologías utilizadas y a la sustitución de importaciones.

Entre los negocios establecidos en 2018 resalta la aprobación de la primera concesión administrativa para el desarrollo de un parque industrial en un área de 156 hectáreas, lo cual favorecerá la atracción de negocios.

El desarrollo de la infraestructura y la incorporación de nuevos servicios en el Sector A, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano, también ha sido una prioridad durante el 2018.

En paralelo al establecimiento de negocios se trabajó en la preparación de parcelas y en la ya inaugurada Estación Multimodal de Angosta, así como en el desarrollo de viales, plantas de tratamiento de residuales y redes soterradas de acueducto, alcantarillado, electricidad, alumbrado público e infocomunicaciones. En este sentido, se destacan las inversiones acometidas por ETECSA para la disponibilidad de tecnología 4G

Asimismo, se ha hecho énfasis en el desarrollo de servicios para el apoyo al establecimiento de negocios. De esta forma se han impulsado inversiones para la ampliación de servicios de alimentación y transporte. Además, el Sistema de Ventanilla Única se perfecciona en la facilitación de trámites, la solicitud y procesamiento de licencias, permisos y autorizaciones y su expedición puntual en términos ágiles.

La ZED Mariel inicia el 2019 con 43 negocios aprobados, de los cuales 17 se encuentran en operación y 2 cuentan con autorización para iniciar sus operaciones.

Para el presente año, la Zona tiene el reto de mantener el ritmo en la captación de inversiones y continuar desarrollando la infraestructura y los servicios para el ágil establecimiento de nuevos usuarios y concesionarios. Con la entrada en operaciones de negocios de la esfera productiva, se suma el desafío de consolidar encadenamientos productivos con empresas nacionales para de esta forma lograr una mayor integración con la economía de país.

Sé el primero en comentar

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.