
La ciencia cubana: una mirada desde la ZEDMariel
"La riqueza científica es como la material, que si no se esparce, presenta el cuadro lastimoso de un país rico habitado por un pueblo pobre".
Félix Varela
Uno de los resultados más relevantes de la Revolución cubana lo es sin duda la formación humana y el desarrollo profesional y científico. Cada 15 de enero en nuestro país se homenajea a los científicos, innovadores e investigadores en el Día de la Ciencia Cubana. La Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel se une a esta celebración de los trabajadores de la ciencia velando por el cumplimiento de sus principales objetivos dentro de los cuales está propiciar la sostenibilidad medioambientaly el cumplimiento de las políticas y normas medioambientales, de ciencia, tecnología, metrología, normalización y propiedad industrial en la Zona y la implementación de la Tarea Vida para el enfrentamiento al cambio climático.
Bajo el principio de planear una vez y construir por etapas las entidades vinculadas al desarrollo de infraestructuras y la Oficina de la ZED Mariel, en consonancia con el Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano mantienen la conciliación en la ubicación de los negocios, de acuerdo con las industrias pilares, bajo las premisas de utilización eficiente del suelo y aprovechamiento de los recursos disponibles.
Se establece como principio la evaluación medioambiental y tecnológica de todos los negocios para su establecimiento en la Zona, posterior a su aprobación se garantiza el control de los requisitos emitidos en las licencias otorgadas por el Citma.
Teniendo en cuenta el avance acelerado de las acciones constructivas a partir de la creación de la ZED Mariel en el año 2013, se consensuó con el Citma la realización de monitoreos que permitiesen actualizar con mayor nivel de precisión los peligros, vulnerabilidades y riesgos a que está y estaría sometido el sector A de la Zona, área de aproximadamente 43 km² , enfatizando en las zonas costeras y de afluentes; igualmente se incluyó la ZED Mariel dentro del Macro Proyecto "Escenarios de peligro y vulnerabilidad de la zona costera cubana, asociados al ascenso del nivel del mar para los años 2050 y 2100", estructurado en trece proyectos, encaminados a resolver problemas esenciales vinculados al cambio climático, la elevación del nivel del mar y sus consecuencias para la población, la infraestructura social y los ecosistemas.
Por otra parte, el Programa de Desarrollo y Negocios de la ZED Mariel para el quinquenio 2018 – 2022 entre sus premisas estratégicas define:
- Crear un ambiente y entorno de negocios con la prestación de todo tipo de servicios competitivos en calidad y precios, considerando los que aportan una mayor calidad de vida.
- Considerar con carácter estratégico el desarrollo de proyectos vinculados con las industrias de materiales de la construcción y sistemas constructivos en cualquiera de las modalidades de la inversión.
- Desarrollar proyectos con inversión extranjera dirigidos a la generación y cogeneración eléctrica a partir de fuentes renovables de energía.
- Planificación lo suficientemente flexible y evolutiva para recibir un máximo de oportunidades, concibiendo el desarrollo de asentamientos residenciales a mediano y largo plazos. El modelo de desarrollo urbano tiene un enfoque no restrictivo, lo que permite su adaptación a los elementos externos que intervienen a corto, mediano y largo plazos.
- Las inversiones en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, responden a las prioridades de desarrollo en correspondencia con las industrias pilares, con un enfoque de investigación aplicada.
- La gestión de los residuos tendrá un enfoque integral, independientemente de los tipos de desechos, sus fuentes, y de las entidades gestoras bajo cualquier modalidad de inversión nacional y extranjera.
- Acoger como principio, el desarrollo de producciones con tecnologías limpias no contaminantes, respetando y conservando el medio ambiente.
- El entorno natural es uno de los atributos que distinguen a la ZED Mariel, por lo que su conservación forma parte del patrimonio de la Zona.
- La ZED Mariel como entidad estatal con encargo gubernamental asume como suyo, en lo que corresponda, el Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático.
Se incentiva a los usuarios al uso de sus cubiertas para la generación de electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos ubicados en los techos de las inversiones.
Por otro lado, en la Zona está ubicada una Estación Meteorológica, equipada para el monitoreo ambiental, la elaboración de informes especializados del tiempo y el clima y catalogada por el Instituto de Meteorología como instalación de nuevo tipo.Este centro es un apoyo para los inversionistas y entidades radicadas en la Zona, al brindar servicios científico-técnicos especializados, entre ellos: avisos de tormentas locales, vigilancia de fenómenos meteorológicos y análisis de otros parámetros meteorológicos para la evaluación ambiental de la Zona.
Add new comment