
Producción de envases de aluminio
Cuba depende de las importaciones para satisfacer la totalidad de la demanda de envases de aluminio para bebidas alimenticias, lo que repercute negativamente en los costos de producción de cervezas, refrescos, maltas y otros productos. El proyecto está dirigido a la construcción y posterior operación de una fábrica de envases de aluminio litografiados de 355 ml, con recubrimientos a base de pinturas y barnices para el envasado de bebidas carbonatadas y otras bebidas alimenticias.
La capacidad de producción inicial está calculada en 800 millones de unidades anuales (demanda nacional actual) con posibilidades de ampliarse hasta 1200 millones de envases anuales (demanda nacional proyectada a mediano plazo). Se estima que la fábrica ocupará un área aproximada de 12 hectáreas.
En la concepción del proyecto puede considerarse además como fuente de ingresos la comercialización de la chatarra de aluminio generada por el proceso productivo, que se calcula entre 1800 y 2000 toneladas anuales de acuerdo con los niveles de producción proyectados.
El Proyecto se localizará en la Zona A-4 del Sector A