Una Zona solidaria

Una Zona solidaria

Una Zona solidaria

Oficina ZED Mariel

El desborde de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, es conocido, los productos que salen de las plantas construidas allí por empresas nacionales y extranjeras son de gran calidad y muy apreciados por la población.

La contribución de estas empresas al sostenimiento y desarrollo del país se ha hecho más evidente en esta etapa, cuando hemos tenido que ajustarnos el cinturón para hacer frente a los embates de la pandemia de la Covid-19, el recrudecimiento del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero que de manera obsesiva, oportunista y criminal impone el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba por más de 60 años; a lo que debe añadirse como adversidades, los impactos de la fuerza de la naturaleza que en forma de tornados o huracanes nos han golpeado despiadadamente o de los eventos desgarradores que hemos tenido que afrontar por accidentes terribles que nos cortaron la respiración y el aliento pero nunca la esperanza de seguir construyendo el país próspero y sostenible que los cubanos nos merecemos. 

En las cadenas de tiendas están presentes productos tan importantes como los culeros desechables, pinturas, productos de aseo y de limpieza, cigarrillos y ese estuche de picadillo, que con la imagen de un cocinero viene a salvar la situación cuando más apretado está el juego.

¿Qué hubiera significado para la economía no tener a la mano estos productos, cuando las navieras suben precios y representan un verdadero escollo en el desarrollo del comercio mundial?

Por toda la geografía del país es frecuente apreciar medios de transportes de carga y equipos de empresas radicadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel; en muchos de los edificios que se construyen, el andamiaje que teje su progresivo ascenso procede igualmente de allí; así como una parte de la energía que utilizamos cada día es tributada limpia y sostenidamente por una de sus empresas.  

El artículo pudiera terminar en el párrafo anterior y por los comentarios expuestos de manera sucinta, justificaría la confianza  depositada por la dirección del país en este enclave económico;  sin embargo la idea quedaría incompleta si no se aborda el tema del espíritu solidario que caracteriza a todas las empresas constituidas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel; ejemplos son muchos y enumerarlos pudiera llevar a dejar de mencionar alguno, lo que constituiría una injusticia, pues grande o pequeña la ayuda siempre ha sido importante  para la persona, el pueblo o la institución que la recibió.

Tan solo para ilustrar cabe destacar que cuando todavía no habíamos salido del estupor de los destrozos ocasionados por el tornado que nos azotó en enero de 2019, una de las empresas que fabrica pinturas, ya había donado la que se aplicaría pocos días después en la recuperación del hospital Universitario Ginecobstétrico Diez de Octubre, más conocido como Hijas de Galicia y los equipos para izar y cargar ayudaban a limpiar calles y barrios enteros.   

Las empresas logísticas, espontáneamente una y otra vez ponen al servicio de Cuba sus camiones, potentes grúas y equipos de diversos tipos, para trasladar o acometer las actividades complejas que se demandan, como aconteció tras la explosión del hotel Saratoga, en la Base de Supertanqueros o ahora en la recuperación de las provincias afectadas por el potente huracán que nos asoló.  

También son numerosas las donaciones realizadas de alimentos, culeros desechables o productos de aseo en los momentos más críticos de la Covid-19 u otros difíciles por los que hemos pasado.

La Zona Especial de Desarrollo Mariel es un sueño hecho realidad y un acierto económico, pero también un bastión de la solidaridad; en la que sus integrantes están dispuestos a contribuir con su esfuerzo y sacrificio al desarrollo y bienestar de los cubanos e incluso más si miramos el ejemplo de los integrantes del Cuerpo de Bomberos que acudieron entre los primeros a sofocar las llamas del voraz incendio en la provincia de Matanzas. 

Sé el primero en comentar

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.