
ZED Mariel y AZFA, una integración para el desarrollo regional
En el día de hoy sostuvimos vía Skype un emotivo intercambio con la Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas para las Américas (AZFA) María Camila Moreno y su asistente Angela Sandoval. El encuentro sirvió para pasar revista sobre la situación actual por las que atraviesan las Zonas Francas en América Latina en el contexto pandémico de la COVID 19, y las resiliencias mostradas para mitigar el impacto en las economías de la región.
En el encuentro la Directora General de la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, Ana Teresa Igarza, actualizó a María Camila sobre el desarrollo del proceso de atracción de Inversión Extranjera Directa en la ZED Mariel durante el año 2020, el cual no se detuvo a pesar del terrible escenario de la pandemia y un recrudecimiento sin precedentes del bloqueo de EEUU contra Cuba, logrando un total de 5 nuevos negocios y un monto de inversión superior a los 500 millones de USD. Además, la actualizó de los esfuerzos que realiza Cuba en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID 19 y el desarrollo de cuatro candidatos vacunales que ya se encuentran en fases avanzadas de investigación.
Por su parte María Camila brindó una información detallada sobre el estado actual de las Zonas Francas en América Latina y las principales tendencias originadas por el efecto pandémico, enfatizando en la relocalización y diversificación de las empresas como rasgos principales. Fue enfática en reconocer los logros de la ZED Mariel a pesar del complicado contexto internacional e instó a socializar la experiencia cubana en la región, explotando el uso de las redes sociales y las conferencias virtuales.
La promoción como elemento indispensable para visualizar las experiencias de cada Zona a través de un diseño interactivo de comunicación virtual, utilizando las ventajas de las redes sociales, además de los estudios especializados y la capacitación.
De gran novedad resulta la estrategia denominada AZFA TEC la cual busca identificar parques tecnológicos que coadyuven al desarrollo de las empresas con base tecnológica.
La estrategia fue recibida con beneplácito por nuestra Oficina, asumiendo el compromiso de participar de forma activa en su materialización en el corto plazo.
La directora de Ventanilla Única de la ZED Mariel Wendy Miranda Borroto, realizó un resumen del accionar de la Ventanilla Única, su articulación con los diferentes organismos del Estado, la agilidad y reducción de trámites y los avances en la informatización de los procesos.
Finalmente, ambas partes coincidieron en que se abren caminos promisorios para el desarrollo paulatino de las Zonas Francas en la región, a la vez que fijaron compromisos para cumplir las metas trazadas.
AZFA es una entidad sin ánimo de lucro que en su contexto regional promueve y defiende el régimen de Zonas Francas a través de integraciones, investigaciones y cooperaciones con los sectores públicos y privados de todos los países de Iberoamérica, y Cuba es miembro oficial desde el 2017.
Añadir nuevo comentario